Entradas

Mostrando entradas de enero, 2025

16. Reflexiona acerca de la ciudadania digital.

  Consideras que aplicas conductas pertinentes en el uso de internet, redes sociales y tecnologías disponibles? Sí o no ¿por qué? SI porque siempre trato de utilizar el internet y las redes sociales de manera responsable, evitando compartir información falsa, respetando las opiniones de los demás y sobre todo cuidando mi informacion personal. ¿Al usar internet y sus medios, publicas información de tu autoría? Sí o no ¿por qué? Normalmente publico contenido fotos o ideas propias porque me gusta expresarme, aunque siempre trato de proteger mi informacion personal y la de los demas ¿Consideras que muestras reglas o normas de comportamiento al usar las redes sociales? Trato de ser respetuoso, no ofender a los demás, y evitar conflictos. Y tambien trato de no usar lenguaje ofensivo ni compartir contenido inapropiado para evitar conflictos con los demas. ¿Consideras que al participar en las redes sociales,  sea  Facebook o  WhatsApp u otras, comparte s o reenvías info...

15. Diseña tu huella e identidad digital.

 La huella digital es el rastro de datos que dejamos al interactuar en el entorno digital, como el uso de redes sociales, la navegación en internet, las compras en línea y otras actividades. Comprender su importancia es fundamental para gestionar nuestra presencia en línea de manera responsable y segura. Analisis de la huella digital:  https://drive.google.com/file/d/12oTjKehehuZFs9SkfT249TqnfpRzdZgp/view?usp=sharing Diseño de la huella digital:  https://drive.google.com/file/d/1MXjtV4D85AEbZezI4sbiQZm6xSNsYmPv/view?usp=sharing infografia de identidad digital:  https://drive.google.com/file/d/14N3vrl92TZ4XXPnkNqjBblvD6znNGy5h/view?usp=sharing

14. Codigo QR

 El código QR (Quick Response) es un tipo de código de barras bidimensional que almacena información en un formato cuadrado. Puede ser escaneado fácilmente con la cámara de un teléfono móvil o un lector especializado. Los datos almacenados en un código QR pueden ser texto, enlaces a sitios web, datos de contacto, ubicaciones, entre otros. Liga a la carpeta:  https://drive.google.com/drive/folders/1PTDPVGRNvxpytv9yNdYhXN3DZnaoZVaH?usp=sharing Liga a la infografia:  https://drive.google.com/file/d/1isfmNylCmnKpVQLDs2irCuTWVUnYF_j8/view?usp=sharing Liga al QR:  https://drive.google.com/file/d/1S_Tr1OWGyqqCkMtGIiQOY7cWE1ij0L91/view?usp=sharing

12. Emplea un software local o en linea

 DWSIM es un software de simulación de procesos químicos que se utiliza ampliamente en ingeniería química para modelar, diseñar y analizar sistemas de procesos industriales. Es una herramienta de código abierto, lo que significa que es gratuita y puede ser personalizada por los usuarios. Está diseñada para ser utilizada tanto en entornos académicos como profesionales. Liga al manual de uso:  https://drive.google.com/file/d/1-NoyT9tIYvjbEp090TYoUuMMUsuSbs7J/view?usp=sharing Liga de infografia:  https://drive.google.com/file/d/1DF04fiP_Uu-NlyPZ64sWhugYcoOBNJ5t/view?usp=sharing