Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2024

6. Conoce y usa un software antiplagio.

  Se le conoce como plagio a aquellas acciones que pretenden hacer pasar textos, imágenes, música o ideas como propias sin reconocer al verdadero autor. El plagio se considera un delito que en algún momento de nuestra vida todos hemos cometido sin querer debido a la desinformación, pero hoy en día gracias al avance de la tecnología sabemos que el cometer un acto de plagio puede llevarnos a tener consecuencias muy graves como demandas legales o inclusive sanciones académicas o profesionales, y a la vez dichos actos dañan nuestra imagen profesional. Así mismo existen varias formas en las que podemos evitar el plagio, como por ejemplo citar las fuentes de donde se obtiene información o parafrasear y resumir la información.  Por ello es muy importante fomentar una cultura digital en la que nos ayude a informarnos acerca de las consecuencias que pueden existir al plagiar, pero sobre todo cómo podemos evitar dichos actos, recordando la importancia de respetar siempre el trabajo de o...

5. Explora y utiliza GoogleApps.

Las herramientas de Google son aplicaciones y servicios en línea que te ayudan a hacer muchas tareas de forma más fácil y rápida. Estas herramientas están diseñadas para que puedas trabajar, estudiar y organizarte desde cualquier lugar, siempre que tengas acceso a internet. Algunas de las más conocidas son Google Drive, que te permite guardar archivos y compartirlos; Google Docs, para crear documentos; y Google Calendar, que te ayuda a organizar tus actividades. Lo mejor es que muchas de estas herramientas se pueden usar de manera gratuita y están conectadas entre sí, lo que hace que sea más sencillo hacer trabajos en equipo o llevar el control de tus tareas escolares. Para comprender mejor visita el siguiente link:  https://drive.google.com/file/d/1oVQkVg5KeeMErPeM6dNi_ylO0mnHSIhJ/view?usp=sharing

3. La ciberseguridad.

  La ciberseguridad son aquellas prácticas que se realizan con el fin de proteger información, redes y datos contra amenazas cibernéticas en el entorno digital, en un mundo donde cada vez más dependemos de internet para realizar todo tipo de actividades, como estudiar, trabajar, comunicarnos o hacer compras, proteger nuestros datos personales se ha vuelto una necesidad básica. La ciberseguridad se encarga de evitar que personas malintencionadas, como los hackers, accedan a nuestra información sin permiso.  Estos hackers suelen intentar robar datos importantes, como contraseñas o información de tarjetas de crédito, o incluso hacer que nuestros dispositivos dejen de funcionar correctamente con virus y malware. Para defendernos, existen programas antivirus que actúan como barreras, y sistemas que ocultan nuestros datos para que solo nosotros y quienes autorizamos podamos verlos. Además, es muy importante que como usuarios de internet adoptemos buenos hábitos de seguridad, como us...

2. Reflexiona y distingue el funcionamiento de una computadora.

 Conocer el funcionamiento de una computadora es fundamental en la era digital actual, ya que las computadoras son herramientas clave en casi todos los aspectos de la vida diaria y profesional. Entender cómo operan no solo ayuda a mejorar la eficiencia en su uso, sino que también facilita la solución de problemas técnicos y la optimización del rendimiento. Para conocer acerca del funcionamiento de una computadora, visita el siguiente link de descarga:  https://drive.google.com/file/d/1SaqKUlL5GL4lSEC7PT3IBJ2MBR4hi_tc/view?usp=sharing

1. Cultural digital universitaria (foro 1).

  Desde mi punto de vista la cultura digital universitaria es la  práctica e interacción que desempeñamos como estudiantes o docentes con el uso de algunas tecnologías digitales que nos pueden ayudar a estar conectados aún en la distancia, esto con el fin de aprender o enseñar. Como estudiantes podemos darnos cuenta de que tan importante e inevitable es la cultura digital, ya que actualmente la mayoría de las personas hacen uso de plataformas digitales escolares o no escolares, como por ejemplo: Classroom, Teams, Eminus, Zoom, Meet, Spotify, TikTok, WhatsApp, Facebook, X, Instagram, entre otros.